informe de la situación. Diputada Provincial FIT Neuquen Patricia Jure
En una bochornosa Comisión, la Ministra Storioni confirma el ajuste en educación.
Rechazó las asambleas virtuales, los nombramientos de cargos y no rindió cuentas de los módulos alimentarios.
Hoy fue interpelada la ministra de educación, Cristina Storioni, por la comisión de Educación de la Legislatura neuquina. La funcionaria no respondió a los grandes reclamos que padecen los trabajadores de la educación y los alumnos. La bancada del Frente de Izquierda (Partido Obrero) planteó las principales demandas de la docencia ante la falta de asambleas virtuales de cargos y horas, la desocupación forzosa, el rechazo a la Resolución 230/20 de flexibilización laboral docente y las explicaciones requeridas sobre los módulos alimentarios.
La frutilla del postre, fue que la comisión finalizó con una manipulada votación lo que generó un escándalo y cierre abrupto de la comisión.
Lo ocurrido en la comisión de hoy es un escándalo. El MPN manipuló la votación virtual en dos oportunidades. Una cuando necesitaba la mayoría para dar por cerrado el debate, donde hizo votar a diputadas que no estaban presentes en sesión a través de la invocación de otro diputado presente o llamando al diputado “satélite” Carlos Sánchez de Unión Popular, para completar la mayoría que les faltaba. Y luego, cuando forzó a que no tenga los ocho votos necesarios, nuestro proyecto de pedido de informe de los casi veinte mil módulos alimentarios anunciados. El pretexto fue que por problemas de “Conectividad” diputados que votarían a favor del proyecto del Frente de Izquierda, quedaron afuera. Tampoco se permitió reincorporarlos a la reunión como se hizo con Sánchez y se cerró el micrófono poniendo una mordaza virtual. Bochornoso.
La realidad de la educación impugna las respuestas falaces que dio la Ministra interpelada en la comisión de educación. Tuvo el tupé de decir que se niega a llamar a asambleas virtuales porque vulnera los derechos docentes. Pero es una violación quitarles el trabajo y el salario en plena cuarentena! Hemos logrado que se paguen salarios adeudados de febrero y marzo a fuerza de reclamar virtual y presencialmente en Casa de Gobierno y distritos. Pero además el gobierno usa la cuarentena y la virtualidad para imponer todo un régimen de flexibilización laboral en educación que rechazamos. Y es por ello que me pronuncié por la anulación de la Resolución 230/20. Lo que se quiso ocultar hoy en esta comisión, se hará visible mañana viernes a las 11hs en Casa de Gobierno y el lunes a las 10:30 en el Monumento. Donde docentes junto a otros trabajadores, nos manifestaremos contra todos estos atropellos que impiden una cuarentena en condiciones.