ANEXO

El presente ANEXO ilustra el 4to CRITERIO

 del»Informe de la Deuda Social de la Iglesia Católica en materia de Abuso Sexual

del Clero»

INFORME SOBRE LAS ACCIONES DEL PAPA FRANCISCO QUE CONSOLIDAN EL SISTEMA DE ENCUBRIMIENTO DEL CLERO ABUSADOR SEXUAL EN LA IGLESIA CATÓLICA

Las acciones y omisiones que se enumeran a continuación, han sido llevadas a cabo por el papa Francisco desde que fue electo (2013), hasta la fecha de publicación del presente informe.

La enumeración no es taxativa, por lo que pueden sumarse muchas más acciones. Todas ellas consolidan el sistema de encubrimiento de los sacerdotes abusadores sexuales que la institución religiosa mantiene en su estructura, cuyos efectos no son otros que el abuso de poder, la denegación de justicia y la violación de derechos humanos de las víctimas.

El criterio para citar las fuentes periodisticas es aleatorio, dada la abundancia de ellas y meramente referencial.

  1. Institucionales
  2. Designó en la Curia vaticana a cardenales que participaron del cónclave que lo eligieron papa, integrantes de la denominada «docena sucia» por haber sido acusados de encubrir sacerdotes pederastas. Ellos son: Leonardo Sandri (Argentina), miembro de la secretaria para la Comunicación del Vaticano; George Peli (Australia), Prefecto de la Secretaría de Economía de la Santa Sede; Marc Ouellet (Canadá), Prefecto de la Congregación para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina; Seán O’MaIIey (EE.UU.), Consejero en el C8 y Presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores; Peter Turkson (Ghana), Prefecto delDicasterio   para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; Oscar Rodríguez Madariaga (Honduras), Consejero del C9 .

    Designó en la C9 (órgano consultivo), a los siguientes cardenales acusados de

encubrir abusos sexuales: Oscar Rodríguez Madariaga; Francisco Javier Errázuriz Ossa; Sean Patrick O’MaIIey; George Peli. En el caso de Errázuriz, se le aceptó el

2

retiro luego de terminar el período para el cual fue nombrado .

 

  1. En particular, el cardenal George Peli es responsable de encubrir más de 4.000 casos de abusos sexuales del clero en Australia y, también, de haberlos encubierto. AI no poder sostener más su cargo y ser requerido por las autoridades judiciales de Australia, le concedió licencia para que viaje a su país y se someta a las autoridades judiciales del

En noviembre de 2018, Peli fue encontrado culpable de abusar sexualmente de dos monaguillos en los años ’90, cuando era obispo en Ballarat, conforme el veredicto unánime de un tribunal de Melbourne .

  1. En los casos de Errázuriz y Peli no hubo expulsión ni apartamiento dispuestos por el papa, sino cumplimiento del mandato en el primero y otorgamiento de licencia en el segundo, sin renovación «agradeciéndoles el trabajo que han realizado en estos cinco años’”.
  • No ha cumplido con las exhortaciones que el Comité de los Derechos del Niño (ONU), le hizo a la Santa Sede en 2014 para extirpar el flagelo de los abusos sexuales, que está enquistado en su estructura y organización .


“La «sucia docena” de la pederastia participa desde esta tarde en el Cónclave que elegirá al nuevo Papa”, https://www.publico.es/internacional/sucia-docena-pederastia-participa-tarde.html

https://www.bbc.co    mundo ndeni  

*      “El      responsable     de      las      finanzas     del     Vaticano     acusado     de     abusos      sexuales”, https://eIpais.com/internacional/2017/06/29/actualidad/1498696127_063244.html https://www.lanacion.com.ar/2223475-el-cardenal-george-pell-fue-declarado-culpable-de-un-caso-de-pede

El     “C9”     se     vuelve     “C6”;     el     Papa     “despide”    a     PeII,     Errázuriz

lDPD    eW        h     R Nino,’ Obh e rvaciones finales sobre el segundo informe periódico

  1. La única exhortación que cumplió fue levantar el secreto pontificio mediante la “lnstrucción Sobre la confidencialidad de las causas . Esta acción es artificiosa ya que la información sólo se brindará a las autoridades judiciales, no a las víctimas ni a sus representantes legales, mientras que lo que se informará será cómo se vulneran derechos humanos y garantias procesales de las víctimas en las investigaciones y procedimientos canónicos. No se derogaron los cánones 1341, 1347 § 1, 1717 y 1719 del Código de Derecho Canónico. Conforme ellos, el sacerdote abusador podrá seguir violando niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables
  2. No ha cumplido con el conjunto de medidas sugeridas por el Comité que controla la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, Inhumanos o degradantes, para evitar la comisión de abusos sexuales .
  3. No ha presentado al Comité de los Derechos del Niño el último informe relativo al cumplimiento – dentro de la iglesia — de la Convención respectiva, que venció el 01 septiembre de 2017 y que la Santa Sede tiene la obligación de presentar por haberla suscripto .
  4. Tampoco presentó al Comité contra la Tortura el informe periódico que venció el 23 de mayo de 2018 .
  5. Mantiene el sistema de violencia institucional, sexual, psicológica y de género contra niños, niñas y
  6. Mantiene el cuerpo normativo interno, violatorio de derechos humanos de las víctimas de abuso sexual eclesiástico, principal eje donde engarza todo el sistema de encubrimiento de curas
  7. No ha publicado registro oficial – certificado por organismos independientes – de los sacerdotes expulsados por causa de abuso sexual de  la  Santa Sede,                                                                                                  https://siIuetax.files.wordpress.com/2012/06/informe-nnuu-santa-sede-2014-abuso-sexual-de-sacerdotes.p df

6 https://press.vatican.va/content/saIastampa/es/boIIettino/pubbIico/2019/12/17/instruc.html

Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, http://docstore.ohchr.org/SeIfServices/FiIesHandIer.ashx?enc=6QkG1d%2FPPRiCAqhKb7yhsvx%2Fbav9t zuiLzWMki9HumriG09wXrXL8ISVBIUmRGiyoQJufkQRPqfVLKDX%2FHV7mrdTK0NtAGctp76HV3qxuLBB zo03dFWw33qu5%2F9Mcg2%2B

 

 

  1. Mantiene en secreto el Iugar donde están los sacerdotes acusados de abuso sexual y que han sido separados de modo transitorio por una medida cautelar canónica, con serio riesgo de estar cerca de niños y jóvenes. Tampoco existen mecanismos internos para controlar aquellas
  2. Mantiene a la Comisión para la Tutela de Menores, con un rol meramente marginal que en la práctica no ha producido cambios significativos. Desde su creación, se ha reunido esporádicamente y sus dictámenes no son obligatorios para los

La misma no tiene poder de investigación real, no conoce la información existente en la Congregación para la Doctrina de la Fe (única con competencia en la materia),acerca de los abusos sexuales; tampoco conoce estadísticas. Sus resultados son prácticamente 10

  • Avaló la expulsión de Peter Saunders de la referida Comisión. Saunders fue víctima de abuso sexual y muy crítico con la actividad de la misma .
  • Avaló la inacción de la Comisión al aceptar la renuncia de Marie Collins, otra víctima de abuso sexual designada para integrarla como señal de transparencia. La causa por la que renunció: «Falta de apoyo dentro del Vaticano”. Las dos víctimas fueron usadas y manipuladas
  1. Creó un Tribunal encargado de juzgar a obispos negligentes en iniciar procedimientos contra curas abusadores. Luego, dio marcha atrás elaborando la carta apostólica Como  una  madre  amorosa,  suplantando el tribunal por un procedimiento

regulado   en   el   Código   de   Derecho   Canónico   y   encargado   a   determinadas

13

Congregaciones de la Curia

12 “Vaticano: la renuncia de Marie Collins desnuda el doble discurso de Francisco», https://www.Iaizquierdadiario.com/Vaticano-la-renuncia-de-Marie-Collins-desnuda-el-doble-discurso-de-Fr ancisco

  • 3 Carta apostólica en forma de Motu Proprio : Como una madre amorosa, 04.06.2016, https://press.vatican.va/content/saIastampa/es/boIIettino/pubbIico/2016/06/04/motu.html

El procedimiento contemplado es groseramente tramposo: el obispo acusado tiene la posibilidad de entrevistar a los superiores de las Congregaciones, fomentando el contubernio; se consolida el privilegium lori, es decir, el hecho que curas juzguen curas por delitos comunes aunque los disfracen de canónicoa; se elimina la independencia como fundamento de un juicio justo e imparcial. Un esperpento jurídico. Aún no hay un solo obispo sancionado por este mecanismo.

  1. A pesar de habérsele retirado del ejercicio del sacerdocio, avala la permanencia del sacerdote Tony Anatrella, psicoterapeuta y asesor francés del Vaticano en temas de sexualidad, quien argumenta que los homosexuales no deben ser ordenados al

sacerdocio y que ha sido acusado por al menos cuatro hombres de haberles abusado

14

sexualmente en sesiones de terapia diseñadas para «curarles» de su homosexualidad

  • Designó al arzobispo jesuita español Luis Ladaria Ferrer como nuevo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, quien no Ilevó a la justicia estatal a un sacerdote que la Iglesia condenó por abuso sexual de 11 niños
  • No ha propuesto reforma alguna relativa al secreto de confesión que, entre otras causas, permite el encubrimiento de sacerdotes pederastas .

Relacionado con el caso del cardenal Peli, las autoridades australianas recibieron una recomendación de parte de una comisión especial creada para investigar los casos de abuso sexual que recomienda no otorgar «ninguna excusa, protección o privilegio» a los sacerdotes que no alerten a la policía de los delitos de los que tengan noticias, sin importar el contexto en el que se ha dado a conocer.

‘° “FRANCIA: Terapeuta sacerdote francés retirado del ministerio por presunto abuso sexual”, https://evangeIizadorasdeIosapostoIes.wordpress.com/2018/07/06/francia-terapeuta-sacerdote-frances-reti rado-del-ministerio-por-presunto-abuso-sexual/

En diciembre de 2019, mediante acuerdo entre la Fiscalía General Estatal y la Federal,

se obliga  a los sacerdotes  a denunciar  casos de violencia  sexual  de los que tengan conocimiento .

.          17

  1. El Vaticano no informa el nombre de los sacerdotes pedófilos, con acusación o sanción; omite premeditadamente informar a la autoridad judicial de los estados. Ejemplo, el de un sacerdote italiano que desapareció de su diócesis. Luego se conoció que habia sido enjuiciado y expulsado por la Congregación para la Doctrina de la Fe por pedófilo, lo redujeron al estado laical. Fue la propia Congregación quien le ordenó al sacerdote abusador que no debía contar nada a nadie porque habia que proteger la imagen de la
  • Reconoció expresamente que “la lglesia llegó demasiado tarde” tanto para reconocer la gravedad del problema como para asumir responsabilidades al respecto

«Tal vez la antigua práctica de transferir a la gente adormiló un poco las conciencias», sostuvo el papa durante una reunión con los miembros de Pontificia Comisión para la Protección de los Menores en el Palacio Apostólico.

  1. Recibió una carta del joven polaco Kamil Tadeusz Jarzembowski, denunciando los abusos en su habitación a otro seminarista, más de 140 veces y de los que él era testigo ocular. El papa no tomó decisión aIguna ’
  • Participó de la misa por el fallecimiento del cardenal Bernard Law, ex arzobispo de Boston, EE.UU., el mayor encubridor de sacerdotes pederastas en ese país, que fuera protegido en el Vaticano para no entregarlo a las autoridades judiciales. Nunca se lo enjuicio ni sanciono .

“Australia rompe el secreto de confesión y obliga a los curas a denunciar abusos», https://www.pagina12.com.ar/234164-australia-rompe-el-secreto-de-confesion-y-obliga-a-los-curas

8 Francisco: «La Iglesia llegó tarde a la respuesta a los casos de abuso sexual», https://www.minutouno.com/notas/3041158-francisco-la-iglesia-llego-tarde-la-respuesta-los-casos-abuso-s exual

1’ “Un nuevo libro desvela presuntos abusos sexuales a menores dentro del Vaticano», https://www.efe.com/efe/america/sociedad/un-nuevo-libro-desvela-presuntos-abusos-sexuales-a-menores- dentro-del-vaticano/20000013-3433348#

2 Indignación  por la participación del papa Francisco en funeral de cardenal símbolo de abuso sexual de la     iglesia”,

  • En diciembre de 2017, renovó la Comisión para la Tutela de Menores, ampliándola a dieciséis miembros, pero sin modificar su función y sentido
  1. Designó al cardenal Roger Mahony — crónico encubridor de sacerdotes abusadores en Los Ángeles -, para ser su enviado especial y representante en una Misa Pontifical   en  la   Catedral   de   Scranton,  Pensilvania,   para  celebrar  el 150

aniversario  de esa diócesis,  que tuvo  lugar  el 4 de marzo de 2018 en la Catedral de

22

San Pedro, Scranton. Finalmente, el propio Mahony informó que no podria asistir .

  • Fue denunciado por el Arzobispo Carlo Maria Viganò, exnuncio en Estados Unidos, por encubrir los abusos sexuales cometidos por el Arzobispo Emérito de Washington, el ex cardenal Theodore McCarrick *

En su vuelta a Roma, evitó responder una pregunta clave de un periodista.

“Francisco atendió a los periodistas durante 44 minutos en su tradicional rueda de prensa, donde evitó contestar claramente a la pregunta clave y pidió a la prensa que juzgase por sí misma el contenido de la acusación, procedente de unos de los miembros del ala ultraconservadora de la lglesia.
Francisco atendió todas las preguntas detenidamente. Y la tercera que recibió fue la más directa. ¿Se reunió con Viganó el 23 de octubre de 2013 y este le aledó de la conducta de McCarrick? ¿Estaba el cardenal estadounidense sancionado ya por Benedicto XVI y permitió que se relajasen esas medidas? “Yo leí esta mañana el comunicado. Lo leí, y diré sinceramente, que lo lean ustedes atentamente y hagan su juicio. Yo no diré una palabra sobre eso. Creo que el comunicado habla por si mismo, y ustedes tienen la capacidad periodística suficiente para Ilegar a las conclusiones. Es un acto de Fe. Cuando haya pasado el tiempo y ustedes tengan las conclusiones,

https://cnnespanoI.cnn.com/2017/12/21/indignacion-por-la-participacion-del-papa-francisco-en-funeral-de- cardenal-simbolo-de-abuso-sexual-de-la-iglesial

21 Texto completo del comunicado vaticano: Francisco renueva la Comisión para la Tutela de Menores, https://www.romereports.com/2018/02/17/francisco-renueva-la-comision-para-la-tutela-de-menores-y-da-m as-voz-a-las-victimas/

22 “Francisco nombra enviado papal al Cardenal Mahony, encubridor de abusos sexuales clericales”, https://infovaticana.com/2018/02/17/francisco-nombra-enviado-papal-al-cardenal-mahony-encubridor-abus os-sexuales-clericales/

2» “Grave denuncia contra el papa Francisco: Io acusan de encubrir abusos a menores y piden su renuncia”,

https://www.minutouno.com/notas/3085612-grave-denuncia-contra-el-papa-francisco-lo-acusan-encubrir-a busos-menores-y-piden-su-renuncia

quizá hable más. Pero quiero que su madurez profesional haga este trabajo, pero de verdad

4

  • Ha guardado silencio ante las declaraciones del prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada – cardenal Joáo Braz de Aviz, – quien reconoció que el Vaticano tenía desde 1943 documentos sobre la pederastia del fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel ’
  • No ha iniciado proceso canónico alguno contra los dos últimos cardenales condenados por la justicia civil, no por la Iglesia. Tanto el cardenal australiano George Peli (77), encarcelado en Melbourne, como el de Lyon, Francia, Charles Barbarin (68)

fueron condenados  por tribunales Iaicos  . Barbarin le presentó la renuncia, pero no la acepto

. 2

  1. En la cumbre antipederastia, celebrada en febrero de 2019, el cardenal Reinhard Marx, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, reconoció que “Los archivos que hubieran podido documentar esos actos terribles e indicar el nombre de los responsables fueron destruidos o incluso no se llegaron a crear”, como también que “En lugar de castigar a los culpables, las víctimas fueron reprendidas y silenciadas” “Los procedimientos   y    trámites    fyados    para   perseguir    esos   delitos fueron

deliberadamente ignorados, e incluso borrados o anulados”. El papa no tomó ninguna medida ante ese reconocimiento  .

28

  1. En Europa 
  1. Avaló la protección que el cardenal Angelo Bagnasco — ex presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y arzobispo de Génova — hizo de Carlos Miguel Buela,

2°    “El    Papa    elude    responder    sobre    las    acusaciones    de    encubrimiento   de    abusos”, en https://eIpais.com/internacional/2018/08/27/actualidad/1535323897 383769.html

2s “El Vaticano ocultó la pederastia del fundador de los Legionarios de Cristo durante 63 años”, en https://eIpais.com/sociedad/2018/12/31/actualidad/1546256111 595163.html

2‘       “Papa      Francisco,       sexto      año      en      el      comando      de      una      Iglesia      en      crisis”, https://www.cIarin.com/mundo/papa-francisco-sexto-ano-comando-iglesia-crisis_0_qFIbcetpg.html

2’ “Polémica decisión del Papa: no le aceptó la renuncia a un cardenal condenado por proteger curas perdófilos”,

https://www.clarin.com/mundo/polemica-decision-papa-acepto-renuncia-cardenal-condenado-proteger-cur as-perdofiIos_0_gmBgYDATh.html

2’ “El jefe de los obispos alemanes confirma que la Iglesia destruyó archivos sobre abusos sexuales”, https://www.clarin.com/mundo/jefe-obispos-alemanes-confirma-iglesia-destruyo-archivos-abusos-sexuales 0_QtX6mL2AK.html

fundador del Instituto Verbo Encarnado y sancionado canónicamente por casos de abuso sexual. Nadie controla a Buela, para evitar futuros abusos a niños, niñas, adolescentes y/o seminaristas.

  • Redujo las sanciones a un grupo de curas pederastas italianos, que no perdieron su condición de sacerdotes, sino que no realizarán el ejercicio público de los oficios ’
  • En Alemania, no ha sancionado a obispos ni sacerdotes por el escándalo de los 547 niños abusados en el coro Regensburger Domspatzen, dirigido durante décadas por Georg Ratzinger, el hermano mayor del papa Benedicto XVI .

En relación a este país, ha guardado silencio ante el informe que da cuenta que 3600 niños fueron abusados sexualmente por miembros del clero católico a lo largo de las últimas siete décadas

  • No se ha pronunciado respecto a la situación de los 18 sacerdotes españoles incriminados o detenidos en su país de residencia, u otros acusados o condenados en España, luego trasladados, o que han huido
  • Tampoco ha opinado públicamente, ni sancionado la negativa de la Conferencia Episcopal de España a entregar al Ministerio de Justicia los archivos de los casos de pederastia conocidos o investigados en las diócesis española tras el informe de la Fiscalía que alertaba del oscurantismo e impunidad

2’ “Afirman que el Papa redujo las penas a curas condenados por abuso sexual”, https://www.lanacion.com.ar/1988250-afirman-que-el-papa-redujo-las-penas-a-curas-condenados-por-abu so-sexual

“547 niños del coro Regensburger Domspatzen fueron abusados”, https://www.cnnchile.com/mundo/547-ninos-del-coro-regensburger-domspatzen-fueron-abusados 201707 19/

^1     Más de 3600 víctimas de abuso sexual infantil en las iglesias católicas alemanas”, https://www.nytimes.com/es/2018/09/14/abuso-sexual-iglesia-alemania/

*2 “18 religiosos españoles acusados de abuso de menores que han salido al extranjero”, https://eIpais.com/sociedad/2018/12/05/actualidad/1544021895_564446.html

3 Indignación entre las víctimas de pederastia tras la negativa de la Iglesia a entregar sus archivos al Gobierno”,

https://www.eIdiario.es/sociedad/Iglesia-peticion-Gobierno-entregara-pederastia_0_935456971.html

  1. No hay constancias de pronunciamiento público, respecto al accionar encubridor de la Conferencia Episcopal de Polonia en materia de abuso sexual del clero
  1. En Estados Unidos

 

  • Condenó — tardíamente — los abusos cometidos por 300 sacerdotes en Pennsylvania, contra más de 1.000 niños . La cifra surgió de una investigación independiente llevada a cabo por el Gran Jurado de ese

Aplazó la votación de un nuevo código de conducta para los obispos y la creación de un organismo de laicos para investigar las acusaciones a los prelados, hasta después del encuentro programado en el Vaticano, desde el 21 al 24 de febrero de 2019. Decisión que causó polémica

  1. La carta que envió a los obispos de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos — publicada el 03 de enero de 2019, mientras estaban reunidos en “ejercicios espirituales» -, representa la continuidad de la linea de pensamiento eclesiástico en materia de

Desde una perspectiva bíblica/teológica, vuelve a cometer el error de anular la existencia de las víctimas, volcándose a la “herida de credibilidad” que los abusos sexuales han causado a la institución.

En el campo semántico de la carta, la palabra “credibilidad’ se repite 12 veces; la

3

palabra “lglesia” 17 veces, mientras que “víctima” sólo 1’

  1. América Latina 
  1. En Chile, nombró obispo de Osorno al sacerdote Juan Barros, principal encubridor del pederasta Fernando Karadima. Ante un grupo de chilenos en el Vaticano, les

3° La Iglesia polaca se atrinchera y minimiza los abusos sexuales, https://www.lavanguardia.com/internacional/20190316/461042763406/iglesia-polaca-abusos-sexuales-indi gnacion-victimas.html

*’ “La carta del Papa tras conocerse los abusos cometidos en Estados Unidos”, en https://www.elpais.com.uy/mundo/carta-papa-conocerse-abusos-cometidos-estados-unidos.html

«‘ “Vaticano ordena a obispos de EEUU posponer votación sobre medidas ante abusos», en https://www.aciprensa.com/noticias/vaticano-ordena-a-obispos-de-eeuu-posponer-votacion-sobre-medidas

-ante-abusos-72957

«’ “Esta es la carta que envió el Papa a obispos de Estados Unidos en ejercicios espirituales”, https://www.aciprensa.com/noticias/esta-es-la-carta-que-envio-el-papa-a-obispos-de-estados-unidos-en-ej ercicios-espirituales-17795

aconsejó que «piensen con la cabeza y no se dejen llevar por acusaciones infundadas

8

de los zurdos’* . Calificó de tontos a los católicos de Osorno que se opusieron a esa

designación.

  1. En su visita a aquel país en enero de 2018, pidió perdón por los abusos sexuales cometidos por clérigos chilenos. Luego, admitió la participación en una misa y otros actos eclesiásticos a los obispos encubridores del pederasta Karadima (Valenzuela, Tomislav Koljatic), y al propio

Trató de mentirosos a Juan Carlos Cruz, Hamilton y Murillo, victimas de Karadima

3

quienes debieron Ilamar a conferencia de prensa para replicar al papa ’

  1. En la referida visita, se reunió en forma secreta con víctimas de abuso sexual, motivando el repudio de las Redes de Sobrevivientes ya que confirmó el siniestro, violento e histórico proceder de la Iglesia Católica en materia de abuso sexual clerical.

Esa acción, confirmó la sospecha que el Vaticano tiene una completa y actualizada base de datos de sus victimas. Asimismo, la premeditada selección de ellas, el proceder secreto y oscuro del pontífice, la negativa a recibir reclamos concretos de parte de los afectados y la consiguiente manipulación efectuada por el máximo jerarca católico, dejan ver la contumacia en su proceder ladino, contrario a la transparencia que finge ostentar.

Sumado a que el papa Francisco ha vulnerado el derecho de todas las victimas a ser convocadas por igual, ya que deben ser ellas las que deciden ejercer o no el derecho a concurrir a una reunión y no ser seleccionadas como ovejas por el poder religioso.

Sin perjuicio de ello, en razón del repudio público generado por las declaraciones de Bergoglio relativas a que no habia pruebas para condenar a Barros, poco tiempo después, volvió sobre sus pasos, nombró una nueva comisión de investigación cuyas conclusiones admitieron la culpabilidad del obispo y la connivencia de otros.
El resultado de esa investigación fue que en el mes de mayo de 2018 la Conferencia Episcopal de Chile, en pleno, puso sus cargos a disposición del papa, quien aceptó las renuncias de cinco de ellos: el propio Juan Barros (Osorno), Cristian Caro Cordero

*8 “Papa Francisco: «Piensen con la cabeza y no se dejen llevar por los zurdos», https://www.infobae.com/2015/10/04/1759918-papa-francisco-piensen-la-cabeza-y-no-se-dejen-llevar-los- zurdos/

*’ Las víctimas chilenas de abuso clerical le pidieron acciones concretas al papa, https://www.nytimes.com/es/2018/05/02/abuso-sexual-chile-papa-francisco/

(Puerto Montt), Gonzalo Duarte García de Cortázar (Valparaíso), Alejandro Goic (Rancagua), Horacio del Carmen Valenzuela (Talca).

La aceptación de las renuncias constituye otra trampa, ya que los “renunciantes” no fueron expulsados de la institución, sino que permanecen en ella con el consiguiente riesgo para niños, niñas y adolescentes.

Se suma el hecho no menor que las renuncias de Caro y Duarte se aceptaron por razones de edad, no por su participación (como autores, o cómplices), en hechos de abusos.

La renuncia de Goic fue aceptada, además, por su complicidad y tardía reacción en el caso de la cofradía de 14 sacerdotes pedófilos denominada “La Familia”, investigada por la justicia estatal chilena.

En marzo de 2019, Bergoglio aceptó la renuncia del cardenal Ricardo Ezzati

  1. Promocionó a cargos superiores a Ricardo Ezzati (nombrado cardenal en 2014) y Francisco Javier Errázuriz (integrante del C9). Los tres fueron protagonistas del mayor escándalo por abusos sexuales clericales en
  • Expulsó al sacerdote chileno Pedro Mariano Labarca Araya — de la orden mercedaria – por su participación en casos de abuso sexual contra menores y ex seminaristas. Sin embargo, el motivo principal de la decisión fue “e/ grave daño a la dignidad sacerdotal y a los compromisos religiosos”. Las víctimas — una vez más — pasaron a un segundo plano, de nuevo fueron invisibilizadas
  1. En el caso del Instituto Alonso de Ercilla, administrado por Hermanos Maristas, las medidas adoptadas fueron tardías, confirmando la política de silencio institucional. No se refirió al caso, ha ignorado por completo a las víctimas sobrevivientes. Existe una treintena de casos ocurridos entre los años 70 y 80 .

°1 Ex Superior mundial Mercedario expulsado por abusos sexuales”, http://www.reflexionyliberacion.cl/ryl/2017/04/25/ex-superior-mundial-mercedario-expulsado-por-abusos-se xuales/° “Chile: El Papa aceptó la renuncia del cardenal Ricardo Ezzati, acusado de encubrir abusos”, https://www.vaIoresreIigiosos.com.ar/Noticias/chile-el-papa-acepto-la-renuncia-del-cardenal-ricardo-ezzati- acusado-de-encubri-14598

4 2              Revelan             30             nuevos             casos             en             un             colegio            marista”, https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/revelan-30-nuevos-casos-en-un-colegio-marista-nid2102931

  1. El accionar contrario a los derechos humanos de las víctimas chilenas puede observarse en la situación de los 80 religiosos denunciados y al menos 11 Obispos involucrados en casos de
  2. Retiró – rápidamente – de República Dominicana al nuncio apostólico Jozef Wesolowski, acusado de pederastia y tenencia de pornografía infantil, para no ponerlo a disposición de las autoridades judiciales de ese país.

La excusa fue que iba a ser enjuiciado en el Vaticano . Murió antes de afrontar el juicio.

Una de sus victimas dijo que “tenía un tipo de gusto específico, de 14 a 16 años, y si eran “blanquitos’ mucho mejor”. Wesolowski falleció en el Vaticano, en circunstancias poco claras, antes de someterse a la justicia vaticana que, se sabe, no se destaca por su imparcialidad.

  • En México, mantuvo en su puesto – hasta que renunció – al cardenal Norberto Rivera, el mayor encubridor de sacerdotes pederastas de ese país , incluido el predador sexual Marcial Maciel Degollado (fallecido), fundador de los Legionarios de Cristo.
  1. Dicha congregación fue “perdonada” mediante indulgencia plenaria, como también su movimiento seglar (Regnum Christi), por los abusos sexuales cometidos por su fundador, Marcial Maciel, quien fue acusado además de fraude, extorsión y haber abusado de sus propios hijos, ya que llevaba doble
  2. En consonancia con aquella acción, aceptó la renuncia – por el “bien de la iglesia”

-, de Fernando Martinez, acusado de abuso sexual, pero permitirá que permanezca en la congregacion

°3 Quién es Jozef Wesolowski, el exnuncio que iba a ser juzgado por pedofilia en el Vaticano”, https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150708_sacerdote ozef_wesoIowski_pedofiIia_vaticano_a

“Norberto           Rivera,           “encubridor          sistemático          de           pederastas”:           Athié”, https://aristeguinoticias.com/0502/mexico/norberto-rivera-encubridor-sistematico-de-pederastas-athie/

4 5 México: papa Francisco permite que sacerdote culpable de abuso sexual siga en su orden religiosa”, https://IarepubIica.pe/mundo/2020/01/15/mexico-papa-francisco-permite-que-sacerdote-culpable-de-abuso

-sexual-siga-en-su-orden-religiosa-mx-cdmx-religion-iglesia-twitter-nchs/

En diciembre de 2019 se publicó un informe donde se revela que desde su fundación en 1941 y hasta el 2019 alrededor de 33 sacerdotes habrían abusado sexualmente de un total de 175 menores de edad

  • Avaló el proceder de la Arquidiócesis Primada de México que absolvió al sacerdote José Ataulfo García tras confesar haber abusado sexualmente de decenas de niñas en la comunidad indígena de Oaxaca. AI delito de abuso y violación de unas 30 niñas de entre 5 y 10 años, admitido por el propio clérigo, se suma el hecho de que Garcia es portador de HIV ’.
  • En Argentina, no ha expulsado aún al cura Julio Cesar Grassi, no obstante estar condenado por delitos de abuso sexual y corrupción de menores a 15 años de prisión efectiva. El procedimiento canónico se retomó luego que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara la prisión del sacerdote
  1. Avala las líneas-guía de la Conferencia Episcopal Argentina donde se niega sistemáticamente a las víctimas garantías del debido proceso, violando derechos humanos básicos y revictimizándolas ya que continúa el abuso de poder y la denegación de
  • Tomó conocimiento en 2014 de casos de abusos sexuales en el Instituto Antonio Próvolo de Verona, Italia y no adoptó ninguna medida. Se le entregó – en sus propias manos – la Iista de sacerdotes abusadores y de víctimas’

4‘ “Legionarios de Cristo revelan 175 casos de abuso sexual; 60 habrían sido de su fundador”, https://cnnespanoI.cnn.com/video/iglesia-catolica-escandalosa-revelacion-abuso-sexual-sacerdotes-inform e-mirador-mundial-cnnee/

4’ “Sacerdote con VIH confiesa abuso sexual a 30 niñas”, https://www.debate.com.mx/mexico/Sacerdote-con-VIH-confiesa-abuso-sexual-a-30-ninas-20160707-0139

.html

4 8 Abusos en la Iglesia: el Vaticano aún se resiste a expulsar a curas condenados», https://www.perfil.com/noticias/sociedad/abusos-iglesia-vaticano-se-resiste-expulsar-curas-condenados.ph tml

4’ “Denuncian que el papa Francisco sabía de los abusos del cura Corradi desde 2014”, https://www.infobae.com/sociedad/2017/01/12/denuncian-que-el-papa-francisco-sabia-de-los-abusos-del-c ura-corradi-desde-2014/

  • Inició en el 2015 el proceso de beatificación del obispo de Verona, Giuseppe Carraro, quien abusó sexualmente de un alumno del Instituto Antonio Próvolo de aquella ciudad
  1. Volvió a tomar conocimiento – en 2016 – de más casos de abusos sexuales en el Instituto Próvolo, esta vez en Mendoza y La Plata, Argentina. Recién ahí nombró una comisión de investigación integrada por dos sacerdotes de la Arquidiócesis de Córdoba, Argentina, quienes a requerimiento del fiscal adjunto de la causa Próvolo – para que colaborasen con la justicia estatal aportando su propia documentación -, se negaron, invocando el privilegio jurídico que le otorga el Concordato de 1966 firmado entre Argentina y la Santa Sede, es decir, no

El trabajo de la referida comisión tuvo claros propósitos de extraer información del expediente sin tener legitimación procesal, entorpeciendo el desarrollo del mismo, con riegos de planteos de nulidad que perjudicarian a las víctimas.

  1. Avala el accionar delictivo de las autoridades del Instituto Próvolo de Italia respecto a los sacerdotes detenidos en Mendoza, no llevando cabo ningún procedimiento para
  • Mantiene en la iglesia, sin investigación conocida públicamente ni sanción, a Giovanni Granuzzo y Eliseo Pirmati, sacerdotes pederastas denunciados por víctimas italianas a los que oportunamente se les otorgó un salvoconducto a Argentina .
  1. Avala el accionar cómplice del Arzobispado de Mendoza, entidad localmente responsable del Instituto Antonio Próvolo.
  2. No ha iniciado procedimiento canónico alguno contra los tres obispos de Mendoza por su responsabilidad en el funcionamiento del Instituto Antonio Próvolo aplicando las disposiciones contenidas en el documento “Como una madre amorosa”.
  3. Avala los dichos del sacerdote Dante Simón, que integra la Comisión enviada por el Vaticano para investigar los hechos del Próvolo, quien sostuvo que “una chica, un chico… se enamora de un sacerdote, y éste no le responde. Tan despechado puede ser el varón como la mujer. Entonces, lo denuncian. Y como hay que intervenir de 

“Una       muestra       de       las       «causas       de       beatificación      de       la       secta       conciliar”, https://www.catolicosalerta.com.ar/perversion/exigen-a-bergoglio-actos-no-palabras.html

1 Caso Próvolo: pedirían la detención de otros sacerdotes acusados de abuso sexual”, http://mediamendoza.com/contenidos/155118

oficio,    ante   la    denuncia,   hay   que    intervenir.   Entonces   muchas   causas son desestimadas

  1. No ha iniciado proceso canónico contra el obispo de San Francisco, Córdoba, Sergio Buenanueva, quien expresa y públicamente reconoció: “Nuestro gran error fue

3

proteger a los curas abusadores ’* .

  1. Avaló la decisión de la Comisión que investigó los hechos del Próvolo en su negativa a brindar información y documentación al fiscal de la causa, amparándose en el Concordato de 1966. Incumplió, de ese modo, la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza — caso Iván González c/ Arzobispado de Mendoza — que le ordenó a la iglesia brindar información a las víctimas.
  2. No se ha expresado respecto a la denuncia efectuada contra el Presbitero Dante Simón, por ocultar pruebas y obstruir la investigación de los abusos sexuales a menores que asistían al Instituto Próvolo.
  3. No ha iniciado procedimiento canónico alguno — para determinar responsabilidades por omisión y negligencia, aplicando las disposiciones contenidas en el documento “Como una madre amorosa”- contra los obispos argentinos que se enumeran a continuación, responsables de controlar a sacerdotes incardinados en sus diócesis, denunciados por abuso sexual en sede estatal y/o canónica:
    1. Héctor Aguer, sacerdotes Héctor Ricardo Giménez, Nicola Corradi y Horacio Corbacho (La Plata).
    2. Víctor Manuel Fernández, por el sacerdote Eduardo
    3. José Maria Arancedo, sacerdote Félix Alejandro José Martinez (Mar del Plata), y Luis Brizzio (Santa Fe).
    4. Antonio Marino, sacerdote Félix Alejandro José Martinez (Mar del Plata).
    5. Ricardo Faifer, sacerdote Domingo Jesús Pacheco (Corrientes).
    6. José María Arancibia y Sergio Buenanueva, sacerdotes Jorge Luis Morello y Raúl del Castillo (Mendoza).

2 «Según la Comisión del Vaticano, hay chicos «que se enamoran de los curas» y denuncian «por despecho»,

https://www.tiempoar.com.ar/nota/segun-la-comision-del-vaticano-hay-chicos-que-se-enamoran-de-los-cur as-y-denuncian-por-despecho

«3 Buenanueva, ex obispo auxiliar de Mendoza: «Nuestro gran error fue proteger a los curas abusadores», https://www.diariouno.com.ar/mendoza/-buenanueva-ex-obispo-auxiliar-mendoza-gran-error-proteger-cura s-abusadores-12052017_H1ed9nwWJr

  1. Dante Braida y Marcelo Mazzitelli, sacerdotes Nicola Corradi y Horacio Corbacho (Mendoza).
  2. Juan Alberto Puíggari, sacerdotes Justo José Ilarraz, Marcelino Moya, Juan Diego Escobar Gaviria y religiosa Bibiana Fleitas (Entre Ríos),
  3. Estanislao Karlic, sacerdote Justo José Ilarraz (Entre Ríos).
  4. Mario Maulión, sacerdote Justo José Ilarraz (Entre Rios).
  5. Oscar Ojea y Mario Poli, sacerdote Mario Koessler (San Isidro, Buenos Aires).
  6. I) Mario Cargnello, sacerdotes Emilio Raimundo Lama y Agustín Rosa Torino (Salta).
  1. Luis Urbanc, sacerdotes Juan de Dios Gutiérrez, Renato Rasjido y Moisés Pachado (Catamarca).
  2. Adolfo Uriona, sacerdote Carlos Alberto Dorado (Santiago del Estero).
  3. José Masín y Rubén Martínez, sacerdote Néstor Monzón (Chaco).
  4. Guillermo Rodríguez Melgarejo y Sergio Buenanueva, sacerdote Carlos José (San Martin, Buenos Aires).
  5. Miguel Ángel D Annibale, sacerdote Cristian Abel Vázquez (Río Grande, Tierra del Fuego).
  6. Hugo Santiago, sacerdote Tulio Mattiussi (San Pedro, Buenos Aires).
  7. Alfredo Dus, sacerdotes Luxorio Ruiz Bilbao (fallecido) y Juan José Crippa (Chaco)
  8. Fernando Maletti y Oscar Miñarro, por el laico que trabaja en el taller de Cáritas (Merlo, Pcia. de Bs. ).
  9. Gustavo Zanchetta (ex obispo de Orán, Salta), denunciado por cometer abusos sexuales y de
  10. Eduardo Eliseo Martín, Adolfo Uriona y vicario judicial Dante Simón, por el sacerdote Carlos

Respecto al caso del sacerdote Félix Alejandro José Martinez, cabe aclarar que cuando Jorge M. Bergoglio era cardenal, uno de los papás de víctimas Ilamó por teléfono y el secretario le contesto que no los iba a recibir porque no era un tema de su competencia. AI poco tiempo, los padres de las víctimas le enviaron dos cartas al Papa Francisco, a través de Gustavo Vera, diputado en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y amigo personal del papa, pero ni siquiera recibieron un acuse de recibo.

En el caso del fallecido obispo Abelardo Silva, tampoco inició investigación alguna para determinar las responsabilidades. La denuncia canónica Ileva número Prot.

142/2017-59513 Congregación para la Doctrina de la Fe -Cardenal Prefecto Gerhard Ludwin Muller.

Los obispos argentinos que se reunieron con la víctima y fueron notificados del caso, son los siguientes: Fernando Croxatto (Neuquén), Carlos Malfa (Secretario de la Conferencia Episcopal Argentina), Martín Fassi (auxiliar de San Isidro), Miguel Angel Dänibale (Rio Gallegos) y el Cardenal Mario Poli.

  • Como consecuencia de ser el principal avalista del sistema de encubrimiento, tolera, sin haber tornado medida alguna, que el sacerdote Luis Alberto Bergliaffa, sancionado en 2014 por abusar de una niña en la provincia de Córdoba, tenga cobijo en la diócesis de General Roca, provincia de Rio Negro

El mencionado pederasta, fue sancionado la Iglesia Católica que le impide ejercer el sacerdocio por 10 años, pero sin ningún tipo de control. Es decir, nadie dentro de la institución eclesiástica, controla que el sacerdote no siga celebrando sacramentos, o tenga otro tipo de actividad clerical.

Como no fue sancionado por la justicia del Estado, cumplida la pena canónica, podrá volver a participar de cualquier actividad dentro de la iglesia, con el consiguiente riesgo de volver a tener contacto con niños, niñas y adolescentes.

  • Removió al obispo de Orán (Salta), Gustavo Zanchetta, por haber sido denunciado ante la Nunciatura Apostólica, por abuso sexual, masturbación, manoseo, presión psicológica y de poder, contra seminaristas. También por navegar en páginas porno gay e intercambiar fotos suyas desnudo, en las que a veces estaba acompañado

Sin embargo, Io trasladó al Vaticano, nombrándolo «asesor» de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), conocida como «la inmobiliaria», que gestiona más de 5.000 propiedades del Vaticano, es decir que maneja más de 3.000 millones de dólares.

La acción de los medios de comunicación, que informaron sobre la situación, motivó que la justicia argentina impute al obispo por el delito de abuso sexual continuado

5°                    “La                    costumbre                   de                    trasladar                    al                    culpable”, https://www.pagina12.com.ar/16039-la-costumbre-de-trasladar-al-culpable

«5 Primera denuncia por abuso contra Gustavo Zanchetta, ex obispo asesor del Papa Francisco», https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2019/02/13/primera-denuncia-por-abuso-contra-gustavo-zanc hetta-ex-obispo-asesor-del-papa-francisco/

agravado a dos seminaristas, además que el sacerdote no pueda salir del país y ordenó retener su pasaporte

  1. Aprueba que el obispo Zanchetta tenga domicilio legal en el Vaticano. AI respecto,

se pidió oportunamente la captura internacional

  1. En el caso Cristo Orante, aprueba que el obispo Marcelo Colombo haya justificado solicitar prórroga de la jurisdicción del juicio canónico contra los monjes Oscar Portillo y  Diego  Roqué  Moreno,  para  evitar  la judicialización de la causa  canónica  en  los tribunales estatales
  2. En Perú, avala la continuidad del movimiento Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), investigado por la justicia de ese pais, al que se le imputa ser una organización criminal en la que se habrían cometido los delitos de asociación ilícita, secuestro, abusos sexuales a menores, esclavitud moderna y lesiones graves, así como un presunto delito de lavado de activos
  3. Protege a su fundador, Luis Fernando Figari, quien fuera declarado culpable por la propia organización, de abusos físicos, psicológicos y sexuales cometidos por aquél y otras cabezas del movimiento. La sanción impuesta por al Vaticano ha sido enviarlo a un Iugar de penitencia en Italia, donde quedará enclaustrado. Además, tiene prohibido volver al Perú (excepto por motivos sumamente graves y siempre con permiso escrito), tener contacto directo o personal con miembros de la comunidad sodálite y conceder entrevistas a los medios de comunicación, ya sea en público o en privado. La Santa Sede consideró que los delitos, de acuerdo al derecho canónico, han prescrito. Lo que se le impone son medidas disciplinarias de carácter A pesar de haberse

“Salta: imputan por abuso a ex obispo trasladado al Vaticano por el Papa”, https://www.mdzol.com/sociedad/imputan-por-abuso-al-ex-obispo-que-fue-trasladado-al-vaticano-por-orde n-del-papa-20190607-31332.html

^’ “Piden la captura internacional del obispo argentino Gustavo Zanchetta, cercano al Papa: lo acusan de abuso              sexual”,

https://www.clarin.com/sociedad/piden-captura-internacional-obispo-argentino-gustavo-zanchetta-acusado

-abuso-sexual 0 -o6va cD.html

58 “Denuncian que la Iglesia de Mendoza intentó ocultar un escándalo de abusos”, https://www.lanacion.com.ar/sociedad/denuncian-que-la-iglesia-de-mendoza-intento-ocultar-un-escandalo- de-abusos-nid2236419

“El escándalo del fundador de Sodalicio de Vida Cristiana”, https://infovaticana.com/2015/11/06/el-escandalo-del-fundador-de-sodalicio-de-vida-cristiana/iniciado una investigación penal en los tribunales peruanos, el Vaticano no lo ha puesto a disposición de la justicia estatal.

  • En su visita a Perú en 2018, permitió que el arzobispo de Piura y Tumbes, José Antonio Eguren Anselmi (integrante del Sodalicio), leyera un discurso en su honor

Eguren fue el primer denunciado en el año 2000. Ha sido señalado como participe principal en casos de tráficos de terrenos en la ciudad de Piura, y vinculado a la organización criminal La Gran Cruz.

  1. En Paraguay, medió en el conflicto desatado entre el obispo Rogelio Ricardo Livieres y el arzobispo de Asunción, Pastor Cuquejo, quien sugirió en junio de 2014 abrir una investigación para aclarar las acusaciones sobre el sacerdote argentino Carlos Urrutigoity,    acusado  de  abuso  sexual  en  2002  por  un  estudiante  de  la

Academia  Saint Gregory en Pensilvania, Estados Unidos, y protegido por Livieres.  El conflicto terminó con la destitución de Livieres, quien luego falleció en 2015

En cuanto al sacerdote motivo del conflicto, se sabe — extraoficialmente – que la iglesia lo mantiene escondido en la provincia de Mendoza, Argentina.

  • Permitió que el sacerdote argentino Carlos Richard Ibañez, investigado por abuso sexual de al menos diez jóvenes en Bell Ville, provincia de Córdoba, Argentina, entre los años 1991 y 1992, participara en la concelebración de una misa en 12 de julio del 2015 en Ñu Guasu, actividad prevista en el viaje papal a Paraguay*
  1. Avaló la presión que el Nuncio Apostólico en Paraguay llevara a cabo contra el Diario La Nación de ese pais, con la finalidad de censurar la publicación de una

“Pedro Salinas: Fue una pésima señal que obispo del Sodalicio haya dado discurso de honor al papa Francisco”,

https://ideeIeradio.pe/lo-mas-visto/pedro-salinas-fue-una-pesima-senal-que-obispo-del-sodalicio-haya-dad o-discurso-de-honor-al-papa-francisco/

1        Rogelio       Livieres,       el       obispo      destituido       sin       contemplaciones      por      Francisco”, https://eIpais.com/internacional/2015/08/19/actualidad/1440015487 420207.html

2 “Investigación expone a sacerdotes argentinos acusados de abusos ocultos en Paraguay”, https://misionesonIine.net/2016/04/23/investigacion-expone-a-sacerdotes-argentinos-acusados-de-abusos

-ocultos-en-paraguay/

“Sacerdotes          con          casos          de          abusos          sexuales,         ocultos         en          Paraguay”, https://www.lanacion.com.py/2016/04/22/sacerdotes-con-casos-de-abusos-sexuales-ocultos-en-paraguay/

investigación efectuada por periodistas de ese diario, sobre sacerdotes pederastas argentinos trasladados por haber cometido ese delito .

Los periodistas de ese medio ejercieron presión y se dio continuidad a las publicaciones. Finalmente, los comunicadores recibieron un premio por su labor de investigacion

Comentarios

comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here