Programa Sin Fronteras 21 de agosto de 2023

MISIONES

·         El Padre Alberto Barros emitió sus impresiones acerca de la situación política y económica que del país después de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 13 de agosto. En sus declaraciones al móvil de MisionesCuatro, Barros se sumerge en el análisis del estado de ánimo de la sociedad argentina y cómo esto se reflejó en los resultados de las votaciones. Dijo que “Alimentarse bien es una aventura en Argentina”

·         Rzesniowiecki (Reznovieki) dijo que  “La maestra misionera está en un pozo de pobreza” En un encuentro entre representantes del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) y las autoridades del gobierno provincial, las demandas salariales de los educadores se convirtieron en el punto central de discusión. A pesar de la expectativa en torno a respuestas concretas, el resultado dejó a los docentes con la esperanza puesta en futuras mesas de diálogo.

·         Giménez de la CGT dijo que “Vamos camino a la esclavitud” Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) de Misiones, se alza una voz de inquietud ante el panorama económico actual. José Milciades Giménez, en una conversación con Misionescuatro, compartió su perspectiva sobre la situación de los trabajadores en medio de la emergencia económica que atraviesa el país.

 

Conicet. ¿Muchos investigadores y poca producción o todo lo contrario? ¿Por qué Milei “simplifica”? Luciana Vázquez entrevista a Sandra Pitta, investigadora del Conicet, en La Repregunta. La compartimos Sin Fronteras

 

·         ¿Los jubilados necesitan más refuerzos? Suba de 23,29% para todas las escalas de ingresos.

·         ¿Qué es el bruxismo? ¿De qué forma el estrés y la ansiedad pueden afectar nuestra salud bucal? Entrevista a Gisele Fernández Odontologa.

·         ¿Qué son las alergias y cómo se producen? En medio de las variaciones y cambios en el ambiente. hablamos con una especialista. Stella Cuevas Medica Experta.

 

Las principales noticias económicas de la semana internacional.

 

MENDOZA

Imputaron por robo agravado a 7 detenidos por los saqueos en el Gran Mendoza y pasarán al penal

Así lo definió el fiscal Fernando Giunta, quien tenía a su disposición a 28 personas aprehendidas (17 menores) durante este sábado. Por su parte, en el Este también acusaron a 3 detenidos por incitar los ataques creando grupos de WhatsApp. El Ministerio Público del Este provincial y el de jurisdicción en la primera Circunscripción Judicial (Gran Mendoza) comenzó a imputar a los detenidos que, dependiendo el caso, incitaron, organizaron o cometieron los saqueos en supermercados del fin de semana. Algunos pasarán a la cárcel en las próximas horas, debido a la gravedad de la calificación que se definió en su contra.

La fiscal de Rivadavia Mariana Gutiérrez fue la primera en avanzar en las investigaciones que se iniciaron entre los pasados jueves 17 y viernes 18: imputó a los tres primeros detenidos por la instigación pública a cometer delitos determinados agravados por haber sido cometidos con la finalidad de aterrorizar a la población. Los sujetos fueron identificados como Leonardo Brian Gil Arce, Tiago Jesús Cornejo Sosa y Cristian Ferreyra Rodríguez. Por su parte, el fiscal Fernando Giunta, quien quedó a cargo de las causas por hechos ocurridos en Guaymallén y Las Heras, principalmente, tenía a disposición a 28 personas por actos similares en diferentes locales. De acuerdo con información del caso, 17 son menores de edad e iban a ser trasladados a la Comisaría del Menor. La mayoría volvería a sus casas.

Sin embargo, otros 11 sujetos quedaron más complicados: a cuatro de ellos se les tomó una declaración informativa y recuperarían la libertad este lunes o martes. Y al resto, el fiscal Giunta los acusó por robo agravado en poblado y en banda y por la participación de un menor. En estos casos, el representante del Ministerio Público ordenó que pasen a la cárcel.

En el caso del Este, la instrucción surgió y se potenció gracias a los audios y chat de WhatsApp que se incorporaron como pruebas en las últimas horas, más otras que son materia de análisis, que el accionar de los tres sujetos citados tenía como finalidad “generar en la comunidad un miedo exacerbado e incontrolable”.

Básicamente, la fiscal Gutiérrez entendió que la creación de un grupo en esa aplicación tenía como claro objetivo incitar a los saqueos.

NEUQUEN

En el marco de una oleada de noticias falsas sobre saqueos que mantuvieron en alarma a la ciudad de Neuquén y otros puntos de la provincia durante el fin de semana, la noche de este domingo estuvo sacudida por un gran operativo policial por robo y destrozos en un supermercado del barrio Islas Malvinas, que terminó con detenidos. El hecho tuvo lugar cerca de la medianoche, en Antártida Argentina al 1800, donde se encuentra una de las sucursales de «La Anónima». Allí, un grupo conformado por unas 15 personas generaron disturbios en la cuadra y culminaron con el ataque hacia el comercio.

Según el relato de una de las vecinas que fue testigo de lo sucedido, entre los asaltantes había también niños: «Comenzaron a golpear todo, los domicilios también, hasta que entraron al supermercado. Pasaban los autos y los golpeaban. A unos vecinos que querían entrar su auto no los dejaron», reveló. «No salían con tanta comida, más que nada bebida. Anoche pasó lo mismo. No sabemos cómo contener esto», detalló la mujer, visiblemente angustiada, en un video en el que prefirió no revelar su identidad.

De acuerdo con lo confirmado por fuentes policiales a LMNeuquén, hay cuatro mayores y un menor detenidos en la Comisaría Tercera.

Uno de los vecinos grabó desde su casa el momento en el que el grupo de asaltantes rompía a patadas la reja del supermercado para poder ingresar. Un tercer video muestra cómo al momento en que logran abrir la puerta, ingresan agolpados al lugar y salen corriendo con las manos llenas de mercadería. Otra grabación permite ver el despliegue policial que se armó tras el hecho y se escucha a uno de los policías advertir que «se dispersaron todos» los delincuentes. También aparece el ingreso al comercio destrozado y mercadería desparramada por el lugar. Cargos tras un intento de saqueo en Cutral Co

El fiscal jefe Gastón Liotard y la fiscal del caso Gabriela Macaya formularon cargos este domingo a seis personas que fueron detenidas cuando intentaron saquear un supermercado en la ciudad de Cutral Co.

Esto tuvo lugar durante una audiencia realizada en la mencionada localidad mencionada, en la que pidieron que los imputados permanezcan detenidos con prisión domiciliaria por un plazo de un mes.

El fiscal jefe solicitó además que las seis personas sean juzgados mediante un juicio directo, una herramienta que permite efectuar los juzgamientos de modo rápido. Pero esto no se concretó porque la defensa de los imputados e imputadas no brindó el consentimiento para hacerlo y se abrió la etapa de investigación del caso por un plazo de un mes.

De acuerdo con la investigación provisoria, el hecho ocurrió el sábado en una sucursal de la cadena “La Anónima”, sobre calle Elordi al 1.800 de Cutral Co. Las seis personas acusadas, tres varones y tres mujeres, ingresaron al supermercado alrededor de las 20.

 

 

 

 

 

Comentarios

comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here